Las vitaminas B incluyen tiamina, riboflavina, vitamina B-6, B-12 y ácido fólico. Estos micronutrientes son necesarios durante el proceso del cuerpo para convertir proteínas y azúcares en energía, y se usan durante la producción y reparación de células, incluidos los glóbulos rojos.
Para las personas activas, una deficiencia marginal en los nutrientes puede afectar la capacidad del cuerpo para repararse a sí mismo, operar de manera eficiente y luchar contra las enfermedades.
El estrés en las vías de producción de energía del cuerpo durante el ejercicio, los cambios en los tejidos del cuerpo como resultado del entrenamiento, un aumento en la pérdida de nutrientes en el sudor, la orina y las heces durante y después de la actividad y los nutrientes adicionales necesarios para reparar y mantener niveles más altos de la masa de tejido magro presente en algunos atletas e individuos pueden afectar los requerimientos de vitamina B de un individuo.
Muchos atletas, especialmente atletas jóvenes que participan en deportes altamente competitivos, no se dan cuenta del impacto que tienen sus dietas en su desempeño. Para cuando llegan a la edad adulta pueden haber puesto en serio peligro sus habilidades y su salud a largo plazo".
Los atletas que restringen las calorías o limitan los grupos de alimentos como los lácteos o la carne tienen una mayor probabilidad de deficiencia. Tales atletas a menudo se preocupan por mantener un peso corporal bajo para deportes como la gimnasia y la lucha libre.
El ejercicio es un mecanismo que repercute en las necesidades nutricionales de los deportistas y atletas en distintos planos. Es por ello que debemos resaltar los beneficios de la vitamina B12:
- Interviene en la formación de glóbulos rojos, aumentando la hemoglobina.
- Interviene en la síntesis de ADN, ARN y algunas proteínas.
- Mantiene sana la mielina de las células nerviosas, esencial para mandar el impulso.
- Es necesaria para el metabolismo de los ácidos grasos que es imprescindible para la contracción muscular.
- Es necesaria para que la absorción del ácido fólico.
- Mejora el sistema inmunológico, evitando infecciones .
- Participa en la síntesis de neurotransmisores que transportan la información entre neuronas. Al mejorar el funcionamiento y la conexión neuronal estimula el envío de impulsos, mejorando el rendimiento deportivo.
- Mantiene la reserva energética. Reduciendo la fatiga y el cansancio.
Si quieres saber más sobre la vitamina B12 continua leyendo aquí
Lunes - Viernes: | 7:00 a.m. - 2:30 p.m. |
Sábado: | CERRADO |
Domingo: | CERRADO |
El aguacate y sus beneficios.
octubre 7, 2019¿Qué es la Hepatitis A?
julio 20, 2018