Medicina Deportiva

Los profesionales de la medicina deportiva desempeñan un papel clave y pro activo en la prevención de lesiones en varios niveles. Una de las funciones vitales en BF2 Lab, es la coordinación y la implementación de evaluaciones previas al desarrollo de actividades físicas. Como parte de ese proceso, con frecuencia se descubren deficiencias o déficits en aspectos tales como la fuerza, la flexibilidad y la estabilidad que deben corregirse para evitar lesiones, un proceso llamado prevención primaria. También se pueden detectar lesiones menores actuales que requieren tratamiento adicional para prevenir el desarrollo de lesiones graves, lo que llamamos prevención secundaria. A veces también se pueden descubrir lesiones importantes que requieren tratamiento adicional y rehabilitación para prevenir lesiones crónicas y / o debilitantes, lo que se conoce como prevención terciaria. 

Los profesionales de medicina deportiva también tienen capacitación y experiencia en cuestiones relacionadas con la nutrición, la fuerza y ​​el acondicionamiento, que en combinación con la implementación de análisis específicos que ofrece BF2 Lab, nos permite servir como consejeros y educadores eficaces en lo que respecta a la prevención de lesiones.

¿Qué tan importante es la educación del paciente?

La educación del paciente es extremadamente importante. Cuanto más conscientes e informados estén los pacientes con respecto a los posibles factores de riesgo de lesión, la importancia de la capacitación y el acondicionamiento adecuados, así como las demandas de su deporte individual para la prevención de lesiones más efectivos serán sus entrenamientos.

El conjunto de análisis que ofrece BF2 Lab podrán revelar si el cuerpo reacciona de manera adecuada al deporte que se ha seleccionado:

  • Valorando el estado de salud general del paciente.
  • Detectando y estatificando el riesgo de enfermedades o lesiones.
  • Valorando y clasificando al deportista según su capacidad funcional.
  • Estableciendo las contraindicaciones temporales, relativas o absolutas para la práctica deportiva.

Para un deportista con alto nivel de entrenamiento se aconsejan dos controles al año como mínimo:

  • Al principio de temporada de entrenamiento, para valorar el estado de salud general y como referencia tras un período de reposo.
  • Al inicio de la temporada de competición, para evaluar si se tiene nun buen estado de salud.

PERFIL DEPORTIVO

Diseñado para personas que quieran conocer al detalle su estado de salud, su forma física y su condición deportiva / Personas que realizan deporte habitualmente.

Exámenes de Laboratorio pre ejercicio:

  • Hematología completa (Hematocrito, VCM, HCM, Leucocitos, Hemoglobina)
  • Glicemia
  • Acido úrico
  • Proteínas totales y fraccionadas (Albumina, Globulina, Relación A/G)
  • Transaminasas (Pirúvica, Oxalacetica)
  • Colesterol
  • Triglicéridos
  • Orina

Pruebas especiales:

  • Electrolitos (Sodio, Potasio, Cloro)

Exámenes de laboratorio post ejercicio:

  • Hematología completa (Hematocrito, VCM, HCM, Leucocitos, Hemoglobina)
  • Glicemia
  • Acido úrico
  • Proteínas totales y fraccionadas (Albumina, Globulina, Relación A/G)
  • Transaminasas (Pirúvica, Oxalacetica)

Pruebas especiales:

  • Electrolitos (Sodio, Potasio, Cloro)
  • CK 

PERFIL DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO

Exámenes de Laboratorio pre ejercicio:

  • Hematología completa (Hematocrito, VCM, HCM, Leucocitos, Hemoglobina)
  • Glicemia
  • Acido úrico
  • Proteínas totales y fraccionadas (Albumina, Globulina, Relación A/G)
  • Transaminasas (Pirúvica, Oxalacetica)
  • Colesterol
  • Triglicéridos
  • Orina

Pruebas especiales:

  • Electrolitos (Sodio, Potasio, Cloro)
  • Ck
  • Cortisol
  • Testosterona (hombres)
  • Acido láctico

 

Exámenes de laboratorio post ejercicio:

  • Hematología completa (Hematocrito, VCM, HCM, Leucocitos, Hemoglobina)
  • Glicemia
  • Acido úrico
  • Proteínas totales y fraccionadas (Albumina, Globulina, Relación A/G)
  • Transaminasas (Pirúvica, Oxalacetica)

Pruebas especiales:

  • Electrolitos (Sodio, Potasio, Cloro)
  • CK 
  • Cortisol
  • Testosterona (hombres)
  • Acido láctico

PERFIL DEPORTIVO

Para pacientes con patologías de base adaptable (Hipertensión arterial, diabetes o cardiopatías)

Exámenes de Laboratorio pre ejercicio:

  • Hematología completa (Hematocrito, VCM, HCM, Leucocitos, Hemoglobina)
  • Glicemia basal
  • Acido úrico
  • Proteínas totales y fraccionadas (Albumina, Globulina, Relación A/G)
  • Transaminasas (Pirúvica, Oxalacetica)
  • Colesterol
  • Triglicéridos
  • Orina

Pruebas especiales:

  • CK
  • CKMB

Exámenes de laboratorio post ejercicio:

  • Hematología completa (Hematocrito, VCM, HCM, Leucocitos, Hemoglobina)
  • Glicemia
  • Acido úrico
  • Proteínas totales y fraccionadas (Albumina, Globulina, Relación A/G)
  • Transaminasas (Pirúvica, Oxalacetica)

Pruebas especiales:Electrolitos (Sodio, Potasio, Cloro)

  • CK 
  • CKMB

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

Debera realizarse los siguientes exámenes ante la manifestación de algún síntoma cmo fatiga, debilidad muscular, mareos, dismunución de peso y/o rendimiento.

Exámenes de Laboratorio:

  • Pruebas hematológicas: Hemograma
  • Pruebas de actividad inflamatoria: PCR, VSG
  • Metabolismo de glúcidos: GLUCOSA
  • Metabolismo de lípidos: Colesterol (TOTAL, LDL Y HDL) y triglicéridos
  • Pruebas hepáticas: GOT, GPT, GGT, FOSFATASA ALCALINA
  • Metabolismo de proteínas : Proteínas totales, albúmina
  • Pruebas musculares: CK, LDH
  • Metabolismo del hierro: hierro, ferritina, transferrina, índice de saturación de transferrina
  • Pruebas renales: urea, creatinina, sodio, potasio, cloro, ácido rico
  • Minerales: calcio y magnesio
  • Hormonas: TSH, cortisol basal
  • Orina: sedimento y microalbuminuria
  • Metabolismo hepático: transaminasas

BF2 Laboratorio

Oficina administrativa

Lunes - Viernes: 7:00 a.m. - 2:30 p.m.
Sábado: CERRADO
Domingo: CERRADO

Boletín Informativo

Recibe nuestras últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada

Recent News

VER TODOS
SUBIR