¿Qué es el perfil celíaco o pruebas de enfermedad celíaca?
La enfermedad celíaca es una condición autoinmune causada por la sensibilidad al gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. El trigo es la principal fuente de esta proteína. La condición se puede presentar a cualquier edad, pero la mayoría de las personas son diagnosticadas en la edad adulta. El perfil celíaco es la principal forma de diagnóstico. Identificar la condición tempranamente es importante. Cuanto más tarde ocurre el diagnóstico, mayor es la posibilidad de desarrollar enfermedades autoinmunes.
Es importante mencionar que esta enfermedad es incurable. La exposición al gluten causa inflamación en el revestimiento del intestino delgado. Esto causa incomodidad, hinchazón y diarrea, además de evitar que los alimentos se digieran adecuadamente y los nutrientes se aprovechen. La condición es común y afecta a una de cada 100 personas. Las pruebas del perfil celíaco ayudan a encontrar el tratamiento adecuado.
Acerca del perfil celíaco y su interpretación
Es importante comer gluten durante las seis semanas antes de la prueba. Esto maximiza la oportunidad de detectar la enfermedad celíaca en el perfil. Al no seguir estos consejos existe la posibilidad de no poder diagnosticar el padecimiento durante la prueba. Una vez que esta se realiza, probablemente la interpretación de los resultados sea complicada.
Muchas personas intentan hacer la interpretación de los resultados por sí mismos. Sin embargo, la intervención del doctor es indispensable. Los datos que arroja el perfil celíaco acerca de la enfermedad misma o la sensibilidad al gluten tal vez resulten difíciles. En ocasiones, el paciente mismo puede aprender un poco del lenguaje médico para la interpretación de la prueba. Esto le ayuda a reconocer su estado de salud.
No hay que preocuparse si resulta difícil aprender estos datos.Lo importante es saber que, si no te sientes bien, debe haber una razón. Puede ser un problema con el gluten o algo más.
La importancia del perfil celíaco
Antes de realizarte la prueba de laboratorio, es importante aclarar un par de palabras que escuchas acerca de las pruebas: sensibilidad y especificidad. La definición de ambas palabras en el aspecto médico es:
Sensibilidad: significa que la tasa positiva verdadera o la proporción de resultados positivos están correctamente identificadas. Si el 90% de personas celíacas fueran identificadas correctamente por una determinada prueba se diría que tiene una gran sensibilidad.
Especificidad: es lo opuesto y en ocasiones también se le llama la tasa negativa verdadera. Esta es la proporción de resultados negativos que son correctamente identificados. Si una prueba identificó correctamente que el 90% o más de personas saludables tienen un resultado negativo, la prueba es considerada altamente específica.
Una prueba perfecta (la cual aún no existe) sería 100% sensible y 100% específica.
Las pruebas que analiza el perfil celíaco detectan los anticuerpos creados como una respuesta autoinmune. Esto debido a las proteínas que considera tóxicas como el gluten y la gliadina. Estos anticuerpos pueden causar inflamación intestinal y dañar el revestimiento de la pared del intestino.
¿En qué consiste el perfil celíaco?
Las pruebas serológicas (en fluidos) para el perfil celíaco proveen un efectivo primer paso para identificar quién es candidato a una biopsia intestinal. Si la prueba serológica o genética indica la posibilidad de enfermedad celíaca, la biopsia es requerida de inmediato. Es importante hacerla antes de que haya cambios en la dieta del paciente. Las pruebas genéticas que confirman la presencia o ausencia de genes específicos asociados con la enfermedad celiaca resultan beneficiosas en ciertos casos.
Perfil celíaco: prueba serológica
Esta prueba busca tres anticuerpos comunes en la enfermedad celiaca:
- tTG: Anticuerpos antitransglutaminasa tisular
- EMA: Anticuerpos endomisiales
- DGP: Anticuerpos de péptido desamidado de gliadina
La prueba de anticuerpos más sensible es la de inmunoglobulina A (IgA). Sin embargo, las pruebas de inmunoglobulina G (IgG) son útiles en personas con deficiencia de IgA. Los paneles a menudo son usados porque ninguna prueba serológica (en fluidos) es ideal. Las pruebas incluidas en el perfil celíaco varían según el laboratorio.